El científico Joan Massagué descubre el posible origen de la metástasis Según él, los resultados de la investigación son prometedores aunque avisa de que no será fácil y de que “el éxito no está asegurado” porque habrá que probarlo en… Leer más ›
Mes: febrero 2014
El hombre que ha hallado un talón de Aquiles de la malaria no tiene dinero para seguir investigando
El hombre que ha hallado un talón de Aquiles de la malaria no tiene dinero para seguir investigando Por Manuel Ansede | Materia – Hace 2 horas 1 minuto El laboratorio de Alfred Cortés se encuentra sin financiación pese a que acaba… Leer más ›
Yekaterimburgo, capital del constructivismo
Yekaterimburgo, capital del constructivismo EFE Reportajes – mar, 11 jun 2013 Cuna industrial de Rusia, fundada en el siglo XVII por el zar Pedro el Grande, Yekaterimburgo es cruce de caminos entre Europa y Asia y puerta de Rusia hacia los vastos… Leer más ›
Eugenia Martínez, la “niña monstruo” de los Austrias
Detalle de ‘Retrato de Carlos II’, de Juan Carreño de Miranda | Crédito: Wikipedia. Antes de la Ilustración y el desarrollo del método científico, nacer con una enfermedad de las denominadas “raras”, con una malformación congénita o una deficiencia de… Leer más ›
El joven abogado que puso en un aprieto a Hitler
La mañana del 5 de febrero de 1938, en el Campo de concentración de Dachau, los presos recién levantados que acudieron a asearse a los lavabos comunitarios se encontraron con la desagradable imagen del cuerpo sin vida de Hans Litten,… Leer más ›
Tres cosas que la ciencia te cuenta sobre el amor y quizá preferirías no saber
Muchos de los sentimientos y comportamientos relacionados con el amor están vinculados con mecanismos surgidos para mejorar nuestras posibilidades de supervivencia y esconden impulsos muy poco románticos El poeta John Keats acusaba al científico Isaac Newton de destruir toda la… Leer más ›
El Curiosity haciendo el “moonwalker” en Marte para ahorrar ruedas
Desde que aterrizase en Marte el pasado agosto de 2012 el Curiosity ha recorrido algo más de 5 kilómetros por los complicados terrenos del planeta vecino. Rocas de bordes afilados, ásperos suelos plagados de piedras puntiagudas… los movimientos del Rover… Leer más ›
El elemento químico más raro del planeta se postula para vencer al cáncer
Un equipo de científicos desvela las propiedades fundamentales del astato, un elemento radiactivo del que sólo hay 0,07 gramos en todo el planeta y que es adecuado para destruir las células cancerosas como un misil teledirigido Laser-CERN Si hoy nos… Leer más ›
Iluminado el blindaje contra el cáncer de personas con otras enfermedades en el cerebro
Investigadores españoles hallan un centenar de genes que podrían explicar por qué los pacientes de alzhéimer, párkinson y esquizofrenia sufren menos tumores. El avance podría acercar nuevos tratamientos contra estas patologías La neuróloga estadounidense Catherine Roe no esconde su “emoción”… Leer más ›
Los nazis intentaron desarrollar armas biológicas
Algunos episodios de la Historia despiertan un enorme interés en todos los campos del conocimiento. Quizá el mayor ejemplo de esto sea la Alemania Nazi. El Tercer Reich, el régimen dictatorial impuesto en Alemania por Aldolf Hitler, se estudia con… Leer más ›